jueves, 18 de julio de 2013

Soldado genero controversia tras faltarle respeto a la Reina Isabel II

LONDRES -Un hecho curioso protagonizaron la Reina Isabel II y un soldado de Fiji en la localidad inglesa de Cumbria. Resulta que el joven militar ni bien observó la presencia de la monarca se sentó en el suelo, algo que llamó poderosamente la atención del público que observaba la escena.
Y es que muchos creyeron que el muchacho sufrió un desmayo, mientras que otros pensaron que lo hizo en señal de protesta, faltándole de esta manera el respeto a la soberana.

Sin embargo, la Reina Isabel II ni se inmutó por lo ocurrido, pues al consultar la nacionalidad del soldado, sabía que sentarse ante la autoridad es señal de respeto y parte de las costumbres y tradiciones de Fiji.
Fuente:diariocorreo.pe

jueves, 11 de julio de 2013

Nelson Mandala se estaría recuperando del estado critico que padeció

Nelson Mandela está respondiendo al tratamiento, y el estado del ex mandatario de 94 años sigue siendo crítico pero estable después de más de un mes en el hospital, dijo el miércoles el presidente de Sudáfrica.
El presidente Jacob Zuma visitó al líder de la lucha contra la segregación racial el miércoles por la noche.
“Nos alienta que Madiba está respondiendo al tratamiento e instamos al público a que lo sigan apoyando y colmando con el amor que le da fuerza a él y a la familia”, dijo Zuma en un comunicado que se refirió a Mandela por su nombre de clan.
DONA UNA HORA DE TU VIDA
Mandela fue  hospitalizado el 8 de junio debido una infección pulmonar crónica, según el gobierno, y desde hace dos semanas su estado es calificado de crítico.
Por otra parte, la Fundación Mandela desea que voluntarios de todo el mundo donen más de una hora de su tiempo el día que el ex presidente de Sudáfrica cumpla 95 años la próxima semana.
El cumpleaños de Mandela es el 18 de julio y su fundación  ha pedido a través de twitter que participen en el día de los voluntarios. El objetivo del Día de Mandela es inspirar a la gente a “hacer cosas para ayudar a mejorar el mundo”. El movimiento ha exhortado a donar 67 minutos de su tiempo en un reflejo de los más de 67 años que Mandela sirvió a su comunidad, a su país y al mundo
Fuente:elcomercio.pe

Papa Francisco refuerza las sanciones para los curas pederastas

El papa ha aprobado una reforma del código penal de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano que contempla, entre otras, la introducción del delito de tortura, la supresión de la cadena perpetua y una amplia y mayor definición de los delitos contra menores, entre ellos la pornografía infantil y el abuso de menores.
Con esta reforma, aprobada a través de un "Motu Proprio" (documento papal) afectará a todo el territorio del Vaticano, a los nuncios y al personal diplomático de la Santa Sede. Francisco pretende adecuar la legislación vaticana a la legislación internacional, también en la lucha contra la criminalidad internacional, el blanqueo de dinero y el terrorismo.
Entre las reformas, destaca la introducción del delito de tortura y una mayor precisión sobre los delitos de trata de personas, prostitución, violencia sexual, pornografía infantil, posesión de material de pornografía infantil y abusos contra menores.
Ya el 15 de julio de 2010, Benedicto XVI aprobó una reforma que introducía la ampliación de 10 a 20 años del tiempo para denunciar los abusos y la inclusión del delito de posesión de pornografía infantil.
También equiparó los abusos contra discapacitados psíquicos adultos a los cometidos contra menores e introdujo un nuevo delito por el que se castigaba la adquisición, posesión y difusión "por parte de un miembro del clero, en cualquier modo y con cualquier medio", de imágenes pornográficas que tengan como objeto a menores de 14 años.

Ahora, Francisco también ha incluido en la normativa el delito contra la humanidad, el genocidio y el "apartheid", así como normas más duras contra la corrupción. Además, abolió la condena a cadena perpetua y la ha sustituido por penas que van de los 30 a los 35 años.
Fuente:diariocorreo.pe

viernes, 5 de julio de 2013

Francia: monos fueron expulsados del zoológico por vandalizar monumentos

El zoológico de Besançon, en el este de Francia, busca residencia para los últimos monos babuinos que alberga desde hace cuatro décadas, después de que los primates hayan decidido recrearse arrancando piedras de la muralla que les confina, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Es un problema de estética, pero no de solidez de la fortaleza. La podrán tirar los cañones, pero no los monos", explicó hoy a Efe Gérard Galliot, conservador del museo de esa ciudadela.
El zoológico ya ha logrado encontrar nuevo hogar en el zoo de Argel y en el parque African Safari, cercano a Toulouse, para 29 de los individuos que formaban la manada original
Pero aún quedan trece simios por reubicar, un proceso que Galliot augura largo porque "no todo el mundo dispone de las condiciones adecuadas para recibirlos".
La restauración emprendida por el centro en 2007, que cuenta con un presupuesto global de 12 millones de euros, llevó a los cuidadores a trasladar a los monos a un lugar más expuesto al público. Y con el cambio de casa llegaron los problemas de conducta, que "se han acelerado" en los últimos meses.
Los monos aterrizaron en el museo zoológico en los años sesenta del pasado siglo, y últimamente se entretienen extirpando piedrecillas y hurgando entre las rocas que forman la muralla de esa estructura militar que les alberga, conformada por tres museos que cada año visitan unas 250.000 personas.

Cuando los últimos simios abandonen la fortaleza, el museo espera poder reutilizar ese espacio para conservar animales de alguna especie en peligro de extinción cuyos individuos sean más respetuosos con su entorno.
Fuente:diariocorreo.pe

Gobierno español no le pedirá disculpas al presidente Evo Morales

El gobierno de España anunció que no pedirá disculpa alguna al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien fue impedido de volar sobre territorio de varios países europeos.
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró en una entrevista en TVE que España "no tiene que pedir ninguna disculpa a Bolivia" pues fueron informados de que el excolaborador de la CIA, Edward Snowden, viajaba en el avión de Morales.

Finalmente, el funcionario español señaló que "hay que intentar de alguna manera calmar los ánimos, bajar los espíritus y volver a reanudar las relaciones".
Fuente:diariocorreo.pe

Declararan santo al papa Juan Pablo II por sus dos milagros realizados

El papa Juan Pablo II será canonizado, después de que el pontífice Francisco firmara hoy el decreto que le atribuye el segundo milagro necesario para ello, informó el vaticano .
Francisco rubricó también la canonización de Juan XXIII, que tendrá lugar junto a la de Juan Pablo II.
Todavía no hay fecha concreta para la ceremonia de canonización, pero según dijo el portavoz vaticano, Federico Lombardi, “presumiblemente” tendrá lugar “antes de finales de año”.Hace días, la Congregación para las Causas de los Santos, respaldada por hallazgos previos de teólogos, atribuyó a Juan Pablo II el segundo de dos milagros necesarios para convertirse en santo.
 El Vaticano certificó que una mujer costarricense se recuperó de un daño cerebral gracias a su intercesión el 1 de mayo de 2011, día en que fue beatificado. El milagro se añade a la cura de una monja de Parkinson, que se produjo dos meses después de su muerte.
Al mismo tiempo, decidió dispensar a Juan XXIII de la necesidad de ese segundo milagro.
Juan Pablo II estuvo al frente de la Iglesia Católica entre 1978 y 2005 y Juan XXIII entre 1958 y 1963.
Juan XXIII, el italiano Angelo Roncalli, encabezó grandes reformas en la Iglesia católica al abrir el Concilio Vaticano II en 1962, que concluyo tres días después bajo el papado de su sucesor Pablo VI.
“Todos conocemos las virtudes y la personalidad del papa Roncalli, no hay necesidad de explicar los motivos de su canonización”, dijo Lombardi ante los periodistas.
El polaco Karol Wojtyla es recordado por su carisma y su papel en acabar con el régimen comunista en Europa del Este, comenzando por su propio país.
La canonización de Juan Pablo II ha sido una de las más rápidas de los tiempos modernos. La multitud comenzó a gritar “santo subito” (santo ya) durante su funeral, y su sucesor Benedicto XVI comenzó inmediatamente el proceso, sin respetar los cinco años de transición que suelen ser necesarios tras la muerte de un candidato.
Juan XXIII, conocido en Italia como el “papa buono” (el papa bueno) fue beatificado por Juan Pablo II en 2000, después de que se le atribuyera la cura de una monja italiana de una grave hemorragia e infección estomacal en 1966.

El papa Francisco reconoció hoy otros milagros y martirios, que permitirán la beatificación del obispo español Alvaro Del Portillo, ex líder del grupo conservador católico Opus Dei, y varios sacerdotes muertos durante la guerra civil española.
Fuente:elcorreo.pe

jueves, 4 de julio de 2013

El ex presidente Nelson Mandela esta en estado vegetal permanente

El hermetismo sobre la salud de Nelson Mandela, ex presidente de Sudáfrica y premio Nobel de la Paz de 1993, es total en su país. No obstante, un documento judicial citado por la agencia AFP detalla lo grave de su situación: Madiba, como lo llaman con cariño, está en un “estado vegetal permanente”. Por esta situación, su familia estudia la posibilidad de desconectarlo de la máquina que le permite respirar, según el propio documento.
Ante esta situación, el gobierno sudafricano, que junto a la familia Mandela es el que ha dado a conocer la situación del nonagenario líder, ha optado por no opinar sobre el documento. Por el contrario, reitera lo que ya se ha conocido en los últimos días: “Hemos indicado que, de acuerdo a nuestro punto de vista, fundado en los informes médicos, el estado de salud del ex presidente es crítico pero estable”, declaró el vocero Mac Maharaj.
Ajena a esta versión extraoficial, Graca Michel, esposa del luchador antiapartheid, dijo que el ex presidente Sudafricano se siente a veces incómodo, pero rara vez adolorido, mientras es atendido en un hospital de Pretoria por una persistente infección pulmonar.
Graca Machel habló sobre la condición de su esposo en un acto de recaudación de fondos para un hospital pediátrico que llevará el nombre de Mandela.
Una declaración jurada de la familia Mandela obtenida por el diario Mail and Guardian dijo que Mandela, de 94 años, está conectado a un pulmón artificial.
Asimismo, el presidente Jacob Zuma dijo que visitó a Mandela   el jueves. La oficina de Zuma dijo que Mandela, que fue hospitalizado el 8 de junio, siguen en condición crítica, pero estable.

Mandela estuvo en prisión durante 27 años bajo el régimen racista blanco y fue excarcelado en 1990, tras lo cual fue elegido presidente.
Fuente:elcomercio.pe

Egipto: un enfrentamiento en edificio de la Gobernación dejo quince muertos

Al menos quince personas, entre ellos un oficial de la policía, han muerto en enfrentamientos en Egipto tras el anuncio de que las Fuerzas Armadas deponían al presidente del país, Mohamed Mursi.
Seis de los muertos se produjeron en enfrentamientos en los alrededores del edificio de la Gobernación de la ciudad de Marsa Matruh, noroeste de Egipto.
Según la agencia oficial Mena, el incidente, que causó además quince heridos de bala, comenzó cuando decenas de manifestantes en favor de Mursi atacaron a las fuerzas encargadas de custodiar la sede del gobernador, lo que motivó la respuesta de estos.
En Minia (sur), otras cuatro personas, entre ellas un oficial de la policía, murieron y 14 resultaron heridas en sucesos ocurridos en distintas plazas de la ciudad tras el anuncio del derrocamiento de Mursi.
En Alejandría hubo cuatro muertos y 150 heridos en choques entre partidarios y detractores de la decisión militar, agregó Mena, que citó una fuente del Ministerio de Sanidad.
En la ciudad de Luxor, en el sur de Egipto, un menor de 14 años falleció hoy por los impactos de balas recibido en la cabeza durante las celebraciones anoche del derrocamiento del presidente.

Por otro lado, los policías han detenido en la principal estación de trenes de El Cairo a dos personas que llevaban distintos tipos de armas y que planeaban llevar a cabo agresiones.
Fuente:diariocorreo.pe

Egipto: Mohamed Badia fue detenido por matanza de manifestantes

Mohamed Badía, el guía espiritual del movimiento al cual pertenece el presidente el  depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi fue detenido hoy por la policía militar acusada de incitar matanzas durante las protestas de los últimos días.
La fiscalía egipcia había ordenado la detención de Badía, líder de los Hermanos Musulmanes, y de su “número dos”, Jairat al Shater, bajo la acusación de instigar al asesinato de personas que se manifestaban pacíficamente contra el Mursi el último domingo delante de la sede de esta agrupación en El Cairo.
Además, la Justicia egipcia emitió hoy una orden para prohibir la salida del país al depuesto presidente Mohamed Mursi, que está siendo investigado por las acusaciones de haber insultado al Poder Judicial. Durante un reciente discurso, Mursi denunció varios casos concretos de jueces que supuestamente habían participado en fraudes electorales durante la era de su predecesor Hosni Mubarak.
La justicia también pidió la detención de ocho dirigentes de los Hermanos Musulmanes, acusados de haber insultado al Poder Judicial a través de los medios de comunicación. Sus detenciones se iniciaron hoy.

Mientras, Mursi continúa en paradero desconocido de forma oficial, aunque una fuente de los Hermanos Musulmanes dijo hoy que ha sido separado de su equipo presidencial y trasladado al Ministerio de Defensa, donde está retenido.
Fuente:elcorreo.pe

lunes, 1 de julio de 2013

Joven asesino a su abuelo por robado 457 dolares

LONDRES -Un adolescente fue condenado a cadena perpetua por haber asesinado a su abuelo de 91 años para robarle su pensión de £300 libras esterlinas ($457 dólares).

Stephen Lang (20) ahorcó a su abuelo, Thomas Lang, en un intento por "romperle el cuello", durante el brutal ataque perpetuado el 17 de abril del año pasado.
Lang fue al dormitorio del anciano y tomó el dinero de una billetera escondida debajo de una almohada. Thomas pudo llamar a emergencias después del ataque, pero murió tres días después en el hospital.
El joven, que estaba drogado al momento del ataque, admitió el crimen y fue sentenciado esta mañana a cadena perpetua.
El fiscal Simon Laws indicó que Tom Lang era un anciano que vivía solo en un departamento en Launceston, Cornwall y que su nieto era un visitante regular.

Afirmó además que, según sus vecinos, Lang siempre hablaba del joven con "mucho amor y cariño".
Fuente:diariocorreo.pe

Egipto:cinco ministro del gabinete presentaron su renuncia

Cinco ministros egipcios han presentado su dimisión al jefe de Gobierno, Hisham Qandil, tras las masivas protestas en el pais  para reclamar la renuncia del presidente Mohamed Mursi  y la convocatoria de elecciones anticipadas, informó uno de los dimisionarios.
Los ministros acudieron a la sede del Ejecutivo para presentar su dimisión a Qandil, para pedir “la caída del régimen” y porque Mursi “no ha respondido a las demandas del pueblo que ha salido a la calle en las protestas del 30 de junio”, señaló.
Los renunciantes titulares de Turismo, Hisham Zaazu, Telecomunicaciones, Atef Helmi, Asuntos Parlamentarios, Hatem Bagato, Medio Ambiente, Jaled Fahmi, y Recursos Hídricos, Abdelqaui Jalifa, han preparado un comunicado conjunto en el anuncian su renuncia.
Los cinco forman parte del sector de tecnócratas del Gobierno, en el que otros ministros guardan un perfil más afín a los islamistas Hermanos Musulmanes. Según la fuente, insisten de manera irrevocable en su intención de renunciar y en no continuar en el Ejecutivo de Qandil.
En paralelo, cinco senadores opositores de la “Shura” o Cámara alta del Parlamento han presentado hoy la renuncia a sus escaños, señaló la agencia oficial Mena.

Las masivas manifestaciones que sacaron ayer domingo a millones de personas a las calles en todo Egipto son las más multitudinarias que vive el país desde la revolución que derrocó el régimen de Hosni Mubarak, en febrero de 2011.
Fuente:elcomercio.pe

viernes, 28 de junio de 2013

Brasil:Ladrones que asaltaban una vivienda asesinaron a un niño porque no paraba de llorar

 SAO PAULO -Los ladrones que asaltaron esta madrugada la vivienda de una pareja de bolivianos en la ciudad brasileña de Sao Paulo mataron a su único hijo, de 5 años, "porque no paraba de llorar", informaron fuentes policiales.
El niño fue identificado como Bryan, y su madre explicó a la policía que seis hombres armados entraron en la vivienda, en la región de Sao Mateus, en la zona este de Sao Paulo.
El matrimonio, que llegó a la ciudad a principios de año para trabajar en un taller de costura, entregó a los asaltantes los 4.500 reales (unos 2.000 dólares) que tenía en casa, pero los delincuentes querían más dinero.
Fuentes policiales citadas por medios locales dijeron que el niño, que estaba en brazos de su madre, "no paraba de llorar" y que uno de los asaltantes, irritado con el llanto, le disparó en la cabeza.
Los delincuentes huyeron inmediatamente y el pequeño llegó a ser trasladado a un hospital cercano, pero falleció en el trayecto.
Fuente:diariocorreo.pe


jueves, 27 de junio de 2013

EE.UU: Dzhokhar Tsarnaev afrontara 30 cargos por el atentado en Boston

Boston (Reuters). Un gran jurado estadounidense acusó formalmente a Dzhokhar Tsarnaev de cuádruple homicidio y uso de arma de destrucción masiva por el ataque con bombas en la Maratón de Boston, informaron el jueves fiscales federales de la ciudad.
Tsarnaev , de 19 años, es uno de los dos hermanos chechenos acusados de perpetrar el ataque del 15 de abril que provocó la muerte de tres personas.
Una cuarta víctima, un policía universitario, murió en un enfrentamiento con ambos atacantes cuatro días después, cuando las autoridades los perseguían para capturarlos.

El más joven de los Tsarnaev, que fue herido de gravedad en ese tiroteo con la policía, ha estado en un hospital de la prisión al oeste de Boston desde su captura el 19 de abril.
Fuente:elcomercio.pe

miércoles, 26 de junio de 2013

El sabor Peruano número uno en festival gastronómico en Honduras

El Primer Festival Gastronómico Peruano en Honduras fue inaugurado esta semana por el embajador de Perú en Tegucigalpa,Guillermo González Arica, quien dijo que se está celebrando “un año extraordinario de la culinaria” de su país “en el mundo”.

El festival, que fue inaugurado en un reconocido hotel de la capital hondureña, ofrecerá hasta el próximo domingo una amplia degustación de platillos de la cocina peruana, indicó el diplomático.

A la inauguración asistieron funcionarios del Gobierno de Honduras,empresarios, intelectuales, diplomáticos y representantes de otros sectores sociales.


González recordó que la comida peruana es fruto de un mestizaje, de una multiculturalidad, de la gran diversidad de sus ingredientes cultivados en un país que tiene 89 de los 114 climas del mundo. “La comida peruana es fruto de varias influencias y migraciones como la europea, mediterránea, africana y asiática”, agregó.

PARA SEDUCIR Y CONQUISTAR
El embajador del país sudamericano también informó que habrá otros festivales gastronómicos peruanos y que en setiembre próximo, en coordinación con la Cámara Nacional de Turismo, se celebrará el primero en San Pedro Sula, norte, la segunda ciudad más importante de Honduras.

El festival gastronómico ofrecerá entre otros platillos cebiches, pulpo grillado en salsa de olivo y huancaína; empanadas de ají de gallina,minianticuchos con salsa anticuchera y langostinos apanados con quinua y ocopa.

Se suman lomo saltado, chupe de camarones y arroz con mariscos a la norteña, acompañados de pisco, bebida peruana con denominación de origen, y algunos postres como el suspiro a la limeña, natilla de chirimoya y lúcuma, y sorbetes de chicha morada.
Fuente:elcomercio.pe

Mujer que mato y quemo al violador de su hija no ira a prisión

ESPAÑA -María del Carmen García, la mujer que mató al violador de su hija, no irá a prisión como lo determinara hace unas semanas la Audiencia Provincial de Alicante, en España.
La señora deberá esperar el dictamen del Consejo de Ministros español quienes podrían darle un indulto que la libre definitivamente de los nueve años de prisión a los que fue condenada.
Como se recuerda, los hechos ocurrieron en el 2005, en la localidad española de Benejúzar, cuando García vio al agresor de su hija, mientras éste disfrutaba de un permiso, no contuvo su ira, le roció gasolina y le prendió fuego causándole la muerte.
Fuente:diariocorreo.pe

EE.UU: aprobó nuevos beneficios para los matrimonios gay

 ESTADOS UNIDOS -
El Tribunal Supremo de California, en Estados Unidos, aprobó una disposición para dar beneficios a las parejas homosexuales casadas legalmente.
Esta ley fue analizada por el caso de Edith Windsor y Thea Clara Spyer, quienes se casaron en el 2007 y, en el 2009, Windsor falleció y su pareja heredó su propiedad.
Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos no la reconoció como viuda y tuvo que pagar alrededor de $ 360.000, monto que no habría pagado si se hubiera casado con un hombre.
Fuente:diariocorreo.pe

China: reanudaran construcción de planta de energía nuclear

TOKIO -La empresa propietaria de la accidentada central nuclear de Fukushima, Tokyo Electric Power (TEPCO), insistió en su intención de reactivar una planta atómica que posee en la costa noroccidental de Japón.
La dirección de la eléctrica insistió en que se trata de una "importante fuente de energía" que cuenta con siete reactores y que la empresa tomará medidas de "cara a su reactivación" para mejorar la seguridad en la central, que no resultó dañada por el terremoto y tsunami de marzo de 2011.
En cualquier caso, los responsables de TEPCO no dejaron claro cuándo planean solicitar una asesoría en materia de seguridad a la Autoridad de Regulación Nuclear de Japón, para lograr que apruebe el que la central reanude su actividad atómica.
Por otro lado, un grupo de accionistas contrarios a que la empresa retome la fisión nuclear propuso que esa central que TEPCO espera volver a poner en marcha, la de Kashiwazaki-Kariwa en la prefectura de Niigata, sea desmantelada.

Mientras, en el exterior del recinto donde se celebró la junta, integrantes del grupo ecologista Green Peace exigieron que la empresa asuma mayores responsabilidades en lo que se refiere a la descontaminación del entorno de Fukushima Daiichi.
Fuente:diariocorreo.pe

martes, 25 de junio de 2013

Chile:Se aclara el suicidio de Salvador Allende

CHILE -La Corte de Apelaciones de Santiago dictó el cierre definitivo de la investigación sobre las causas del fallecimiento del presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, que confirmó la tesis del suicidio.
Según informaron fuentes judiciales, la segunda sala del tribunal capitalino confirmó la resolución que emitió esa misma corte en septiembre del año pasado y que fue apelada.
El 29 de diciembre de 2011, el juez Mario Carroza, a cargo de la investigación, decretó el cierre del caso tras llegar a la conclusión de que Allende se suicidó el 11 de septiembre de 1973, durante el golpe de Augusto Pinochet, que ordenó el bombardeo del Palacio de La Moneda.
Esa investigación se enmarcó en la presentación en 2011, por parte de la Fiscalía, de 726 querellas por casos de violaciones de los derechos humanos que nunca antes habían sido investigadas por la Justicia.
En mayo de 2011 se procedió a exhumar los restos de Allende, sepultados en el Cementerio General de Santiago.
Tras diversos análisis, un equipo multidisciplinario de peritos concluyó dos meses después que la causa de muerte de Allende se debió a una "lesión perforante de la cabeza por proyectil de arma de fuego de alta velocidad a contacto", lo que en medicina legal puede ser atribuible al suicidio.

El cuerpo de Allende volvió a recibir sepultura en una ceremonia privada celebrada en el mismo camposanto el 9 de septiembre de 2011.

Emir de Catar traspaso el poder al principe Tamim ben Hamas su hijo

Qatar -El emir de Catar, Hamad ben Khalifa Al Thani, abdicó hoy oficialmente en su hijo el príncipe heredero, Tamim ben Hamad Al Thani, y dijo que "ha llegado el momento para una nueva generación".
"Declaro que traspaso el poder al príncipe Tamim ben Hamad Al Thani. Estoy seguro de que está a la altura de esta responsabilidad, de que merece la confianza y de que es capaz de soportar la responsabilidad y de cumplir su misión", afirmó en su discurso el jeque Hamad, de 61 años.
El príncipe Tamim, que asumirá a sus 33 años los mandos del pequeño y rico país  gasistico, es el segundo hijo del emir con la jequesa Moza y se convirtió en el heredero en 2003, tras la renuncia de su hermano mayor, Yasim.
"Dios sabe que no he deseado el poder por el poder, ni he intentado gobernar por motivos personales", señaló el emir, quien aseguró que solo "el interés nacional" ha guiado sus acciones al frente del emirato.
El emir convirtió a Qatar en una potencia política y económica. Instó a sus ciudadanos a "preservar los valores tradicionales y culturales" de su país, del mundo árabe y de la religión islámica.

El futuro emir catarí, Tamim, es conocido en el exterior por su implicación en el mundo del fútbol -fue el gran impulsor de la candidatura de su país a organizar el Mundial de 2022-, aunque ha sido preparado con una lista innumerable de cargos políticos, económicos y militares para su nuevo cargo.
Fuente:elcorreo.pe

viernes, 21 de junio de 2013

Bolivia: una menor fue violada y embarazada en la cárcel donde vivía

LA PAZ -Una menor de 12 años fue violada y quedó embarazada al interior de la prisión San Pedro de La Paz, en Bolivia.
La niña fue abusada por su tío, su padrino y su padre, quienes se encuentran recluidos junto a la pequeña que, al no tener vivienda, tuvo que alojarse ahí con sus familiares detenidos.
La pequeña relató a las autoridades que sus familiares la violaban desde que tenía ocho años.
"La menor está embarazada de dos meses", confirmó el director de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos.
Este hecho desató el repudio de la sociedad boliviana por la permisividad de que los niños convivan con peligrosos criminales en prisiones del país vecino.

Fuente:diariocorreo.pe

jueves, 20 de junio de 2013

Brasil: Rousseff convocó a sus ministros para reunión de emergencia debido a protestas

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, convocó hoy a varios de sus ministros a una reunión de emergencia para mañana a primera hora de la mañana, para discutir respecto a las multitudinarias protestas que sacuden desde hace varios días al país.

Según informa hoy el portal del diario “Folha de Sao Paulo”, la mandataria analizará junto a parte de su gabinete los alcances de las movilizaciones, que hoy alcanzaron su mayor expresividad llevando a más de un millón de personas a la calles en decenas de ciudades de todo el país.

A partir de ese análisis, añade el medio, la presidenta definirá las futuras acciones del gobierno en el convulsionado escenario.

Hasta el momento, el único pronunciamiento de la mandataria del Partido de los Trabajadores (PT) respecto a las protestas, que se iniciaron en Sao Paulo para luchar contra el aumento de las tarifas del transporte, fue el martes pasado, después de otra jornada de masivas movilizaciones por todo el país.

En aquella ocasión, la presidenta afirmó que las “grandiosas” protestas hicieron que Brasil amaneciera “más fuerte”.

“La grandeza de las manifestaciones de ayer comprueban la energía de nuestra democracia, la fuerza de la voz de la calle y el civismo de nuestra población“, afirmó un día después de que un millón de personas salieran a reclamar, además de por el precio del transporte, contra la represión policial, la corrupción y los gastos millonarios del gobierno en la organización del Mundial de 2014 y la Copa Confederaciones.

La mandataria trabajó hoy en el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia, en Brasilia, protegida por un escudo humano formado por unos 200 hombres del Ejército y la Policía, destinado a evitar que los manifestantes invadieran el edificio.

Fuente: elcomercio.pe

EE.UU:La aparente disputa familiar terminó con la vida de una niña y dos adulto en un tiroteo

Una pelea familiar al parecer terminó en un tiroteo que dejó tres muertos y un herido en un condominio en un barrio elegante de la localidad estadounidense de Louisville, informó la Policía.

El portavoz de la Policía Metropolitana de Louisville, Dwight Mitchell, identificó a las víctimas como una niña, una mujer de 38 años y un hombre de 40. No reveló los nombres ni reveló un posible motivo en las horas que siguieron al ataque armado.
Agregó que una mujer de unos 60 años fue hospitalizada en estado grave después del tiroteo del miércoles por la tarde.
La unidad de homicidios investiga el tiroteo, que ocurrió en el complejo de condominios Lakeview, vecino a un sector de viviendas de clase media alta de esta ciudad, dijo Mitchell.
Dijo que aparentemente el sospechoso es uno de los muertos y que la Policía no cree que haya alguien tratando de huir de la justicia. El agente no identificó al sospechoso pero dijo que la Policía reunía evidencia y entrevistaba a testigos.
The Associated Press se puso en contacto el jueves con el Hospital de la Universidad de Louisville, donde dijeron que no podía dar información sobre el estado de la mujer herida hasta que fuera identificada.

Mitchell agregó que el tiroteo ocurrió en una residencia pero se abstuvo de aclarar si había más gente cuando ocurrió el hecho.
Fuente:elcomercio.pe

Tres mujeres peruanas fueron reconocidas por la NASA

Irma Quispe, Rosa Ávalos y Melissa Soriano son tres mujeres profesionales, cuyo trabajo llegó hasta el espacio. Son ingenieras de la NASA, y tras participar en importantes proyectos, volvieron al Perú, a Cusco y Puno, para compartir con los niños lo que significa laborar en esta importante oficina.
 
Quispe Neyra, es actualmente la comandante de la misión que lanzó al espacio en el 2009 el satélite LRO para orbitar la luna. Nació en Chiclayo y estudió ingeniería en Trujillo. Hace 8 años se fue a vivir a Estados Unidos y hace 3 trabaja en NASA.
 
La ingeniera aeroespacial Rosa Ávalos, también forma parte del equipo de la NASA, ella está encargada del diseño de los paneles solares que suministran energía a la Estación, además trabaja reparando y haciendo nuevas piezas que se envían al espacio, además de preparar a los astronautas sobre cómo hacer estos arreglos.
 
Otra peruana también estuvo a cargo del proceso de comunicaciones del robot explorador Curiosity, que en agosto llegó a Marte, Melissa Soriano. Su nuevo proyecto será en el 2016 cuando realice una labor similar en Júpiter.
 
Estas mujeres estarán en Lima en la segunda Feria de Ciencia Informática y Comunicaciones.

miércoles, 19 de junio de 2013

México: FBI Captura a uno de los diez fugitivos más buscados en el mundo


La Policía mexicana capturó a una de las 10 personas más buscadas por la Oficina Federal de Investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos (FBI). Se trata de Walter Lee Williams, un exprofesor universitario acusado de explotación sexual infantil en varios países de Asia.

Autoridades de México informaron que Williams fue arrestado la noche del martes pasado cuando estaba sentado en un café de un centro turístico en la Playa del Carmen, al sur de Cancún.

Williams, antropólogo de 64 años, es un experto en estudios de género en la Universidad de Southern California. Aunque abandonó su trabajo en 2011, el estadounidense se había servido de su condición de académico para viajar y hacer turismo sexual.

El FBI ya identificó al menos 10 presuntas víctimas, todas entre los nueve y los 17 años de edad. Según su ficha criminal, Walter Lee tiene un largo historial de viajes por Filipinas, Indonesia, Polinesia, Tailandia, México y Perú.

La Oficina federal de EEUU lo incluyó en los ‘Ten Most Wanted’ el pasado lunes y se ofrecía 100,000 dólares por cualquier información que ayude a su detención.

Fuente: peru21.pe